A la mierda las aperturas

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLqUJUzmzNU12EERS-vNXad9-xxqK4-wZEoe0NXkQsSObw1_sVNtPGd2q7RtI57KJ74bBZ6f3C8Dce3BsuaU8FFa31CR5EZZwg-_GCzPWEtvk_ax3evBiEQXBW5Qhdz-pSr6-pdKm3Qd0K/s1600/miguel.JPG
Miguel Álvarez Morales
Miguel Álvarez

Hace unos días se terminó de jugar el Campeonato de Andalucía Absoluto y sub-18 de Ajedrez y aprovechando las partidas que jugué allí quiero redactar este post.
¡Nunca subestimes a tu rival! ¡Nada es malo o bueno! ¡Abajo las aperturas! Estos podrían ser buenos títulos para este post, pero va más en mi linea el escogido =).
Ya hemos hablado, hace algún tiempo en este blog, sobre temas que tocaban el entrenamiento de ajedrez de formas distintas, en los siguientes post:
Y anoche actualicé con una buena colaboración de Carlos García de Lomas De la FADA, las partidas y sus jugdores donde se hace referencia a la preparación de partidas y la facilidades que encontramos hoy en día para hacer esto, por ello quiero mostrar mis dos últimas partida del campeonato donde pase olimpicamente de las aperturas con la firme creencia de lo inutiles de estas, es decir, si sabes más ajedrez conceptual, si calculas más, si eres mejor ganarás juegues la apertura que juegues.

¿Qué pensais del uso de la Psicología en ajedrez? ¿Le dáis un uso real? ¿Pensáis qué es útil a nuestros niveles?

Como consejo os diré que tengáis siempre en cuenta esta frase, que una vez me dijo el gran Paco Vilchez, al ver algo extraño sobre el tablero: "Don pensequé y Don creiqué son hermanos de Doña Ignoranciaca y primos de Don Tiempoperdidoqué"

Bueno sin más rollo, os dejo las partidas:

Esta es la primera, corresponde a la ronda 8 y jugué 1a3

Campeonato de Andalucia Absoluto y Juve, Lucena (Cordoba)
Alvarez Morales, Miguel (2024) vs. Orantes Taboada, Manuel (1951)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(black to move)
1.a3g6
2.c4Bg7
3.Nc3d6
4.Nf3Nf6
5.g3c5
6.Bg2Nc6
7.O-OO-O
8.d3Rb8
9.Rb1Ne8
10.Qc2Bg4
11.e3a5
12.h3Bd7
13.Bd2Nc7
14.Nd5Nxd5
15.cxd5Ne5
16.Nxe5Bxe5
17.b4axb4
18.axb4Qc8
19.bxc5dxc5
20.Rfc1Bxh3
21.Qxc5Bxg2
22.Qxc8Rfxc8
23.Rxc8+Rxc8
24.Kxg2Rb8
25.Rb5Bc7
26.e4b6
27.f4f6
28.Kf3Kf7
29.d4Ke8
30.e5Kd7
31.g4Ra8
32.Ke4h5
33.gxh5f5+
34.Kf3Ra3+
35.Be3gxh5
36.Rb2Ra8
37.Rc2b5
38.Rb2Rb8
39.Kg3Ba5
40.Kh4e6
41.d6Bc3
42.Rb3b4
43.Kxh5Rg8
44.Bc1Rg2
45.Ba3bxa3
46.Rxc3a2
47.Rc7+Kd8
48.Ra7Kc8
49.d7+Kd8
50.d5a1=Q
51.Rxa1Kxd7
52.Ra7+Kd8
53.dxe6Rg4
54.Rf7Rxf4
55.Kg5Rg4+
56.Kf6Rg8
57.Ra7Rf8+
58.Kg7Re8
59.Kf7
 
Esta es la segunda, corresponde a la ronda 9 y jugue 1...f6 
Campeonato de Andalucia Absoluto y Juve, Lucena (Cordoba)
Ordonez Torres, Maria Del Carme (1911) vs. Alvarez Morales, Miguel (2024)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
(white to move)
1.e4f6
2.d4Kf7
3.Nf3e6
4.Nc3Bb4
5.Bd3Ne7
6.Bd2Rf8
7.Qe2a6
8.g4Bxc3
9.Bxc3d6
10.e5Ng6
11.Bd2Nc6
12.exf6Qxf6
13.g5Qe7
14.h4Kg8
15.h5Nf4
16.Bxh7+Kxh7
17.Qe4+Rf5
18.Bxf4d5
19.g6+Kg8
20.Qe3Qb4+
21.c3Qxb2
22.Rd1Qc2
23.Nd2e5
24.dxe5Rxh5
25.Ke2Rxh1
26.Rxh1Qxg6
27.Kf1Bf5
28.f3Rf8
29.Rg1Bh3+
30.Ke2Qf5
31.Bh6Rf7
32.Rg5Qe6
33.Rg3Bf5
34.Bf4Re7
35.Bg5Qxe5
36.Bxe7Qxg3
37.Bg5Qe5
38.Bf4Qe6
39.Bxc7d4
40.Qxe6+Bxe6
41.c4b5
42.cxb5axb5
43.a3Bc4+
44.Kf2Kf7
45.a4Ke6
46.axb5Bxb5
47.Ne4Kd5
48.Ke1Ne5
49.Ng5Nc4
50.Kd1Ba4+
51.Ke2Bc2
52.Bf4d3+
53.Ke1g6
54.Ne4Kd4
55.Nd2Ne3
56.Bh6Ng2+
57.Kf2Nh4
58.Be3+Kc3
59.Bg5Nf5
60.Ke1Ba4
61.Bf4Kc2
62.Bg5Nd4
63.Be3Nf5
64.Bg5Bc6
65.Bf6Bd5
66.Bd8Nd4
67.f4Ne6
68.Bf6Nxf4
69.Bg5Ne6
70.Be3g5
71.Nf1g4
72.Kf2Bf3
73.Nd2Be2
74.Ne4Ng7
75.Ng3Kd1
76.Ne4Bf3
77.Nd2Bc6
78.Bh6Nf5
79.Bf4g3+
80.Kg1Ke2
81.Nf1g2
82.Nd2Nd4
83.Bh6Nf3+
84.Kxg2Nxd2+
85.Kg3Nf1+
86.Kg4Ne3+
 
Share on Google Plus

About Miguel Álvarez

    Blogger Comment
    Facebook Comment

18 comentarios :

  1. Las aperturas son importantes,pero no siempre es así. también hay que contar con el elemento psicológico, la motivación y salir a ganar. si fueramos kasparov o carlsen o algunos más de ellos,seguramente nos importaría cada partícula del tablero,pero no lo somos y jugamos como podemos y como sabemos. así que felicidades por la victoria.

    ResponderEliminar
  2. Joder que tecnica en finales no? la verdad es que hay que tener cojones para jugar lo de f6, Rf7 en una partida jajaja pero bueno esta bien

    ResponderEliminar
  3. Paolo que grande eres! y bueno los finales pues... pa ir tirando xD

    ResponderEliminar
  4. Menos mal que te sirvieron mis preparaciones...has visto, ganas al toque. Aunque ya en serio, esto es un arma de doble filo: el que pierde se queda con cara de tonto o de tonta...Pero bueno, has dado una lección a las nuevas generaciones, que creen que con el estudio masivo de aperturas ya han ganado una partida.

    ResponderEliminar
  5. Quiero decir publicamente que Garri es el más mejor entrenador de la historia mundial! me preparó en 5 minutos durante una comida y un desayuno las partidas

    ResponderEliminar
  6. Yo creía que estas cosas solo se jugaban a 5 minutos jeje,muy en tu linea Miguel.Solo tú puedes jugar esto y ganarlo aunque te he visto jugar mas fuerte con 1.e4 f5 2.exf5 g6 3.fxg6 Cf6 4.gxh7 Txh7

    Un saludo!

    Daniel Pastor

    ResponderEliminar
  7. Dios Dani que memoria tienes! pero me has jodio mi nueva sorpresa para el torneo del 9 y 10 en Murcia!

    ResponderEliminar
  8. Que terminaste con 95 minutos en la partida de a3 no?

    ResponderEliminar
  9. Si Carlos, el final estaba ganado hasta haciendo imprecisiones, así que no había mucho que pensar. Lo que no se, es si gané por jugar 1.a3 o por qué te tenía al lado inspirándome.

    ResponderEliminar
  10. Para cuando un monográfico de aperturas raras, y yo estudiando cosas serias , arriba el talento abajo la preparación.
    Seguro que el gran Bogdan está de acuerdo

    ResponderEliminar
  11. lo que me jodería si fuese el otro, no es que me ganasen con a3 (que ni mucho menos es una jugada perdedora, es más, el blanco no se queda ni peor), sino que me ganasen y le sobrasen 94 minutos. En cuanto a la partida en si me parece una gran partida jugada por parte del blanco (en este caso de Miguel)

    ResponderEliminar
  12. estaaaas como una puta cabraaaa! JAJAJAJA enhorabuena locoo ;)

    ResponderEliminar
  13. si señor! hay que tener un par de webos para jugar eso a ese ritmo y ganarlo!, mostro!

    ResponderEliminar
  14. En cuanto a la partida de f6, no quiero quitarte el mérito, Miguel, pero, como creo que te he comentado alguna vez, en esta partida, el blanco se lanzó a ganar rápido y eso, a mi juicio, es un grave error, y me atrevería a decir que fue por eso por lo que no sacó ventaja. Lo que debería de hacer es jugar normal y a largo plazo se evidenciará que las jugadas f6 y Rf7 no son buenas(lo cual no quiere decir que sean perdedoras).

    ResponderEliminar
  15. Me ha gustado tu partida contra Mari Carmen. Aprovecho para comentar tres cosas, primera: Fischer jugó durante años 1...f6, 2...Rf7 contra jugadores de talla 2600 y 2700 en internet; segunda: el gambito "Moroto" (la loca del pueblo de Mancha Real) (1.e4, f5; 2.exf5, g6, 3.fxg6, Cf6), sólo apto àra partidas a un minuto, jaja, fui yo quien lo mostré en Almería durante mis estudios; y tercera 1.a3 la jugaba un loco de Jaén porque decía que le gustaba trasponer a la Petrov con Blancas :-)

    ResponderEliminar
  16. Hombre Ortega, gracias a esa época tuya de Universitario en Almería, aprendimos mucho, a beber, a jugar rápidas a 2 minutos, a disfrutar del ajedrez, a ganar haciendo ...f6, a3, ...f5, g4 y multitud de cosas más que usamos, algunos, de vez en cuando en alguna que otra partida.

    Ahora, a tiempo pasado, miro a tras y recuerdo con añoranza aquellas buenas tardes, aquellas marchas por la noche... VENTE UNOS DIAS PARA LA FERIA

    ResponderEliminar
  17. ¡Vaya dos pedazos de partidas te has marcado! Felicidades.

    ResponderEliminar
  18. Si el jugador hubiera tenido el mismo nivel o mejor el f6 te lo refutan en 17 a 20 jugadas. y no haces el payaso

    ResponderEliminar